¿Cómo dominan las redes sociales los modelos generados por IA en 2025?
El Auge de la IA Entre los Influencers en Instagram: Tendencias para 2025
Hoy en día, podemos ver muchas cuentas de Instagram bien presentadas manejadas por influencers. Contenido publicado a diario, mucha interacción, un montón de actividad, y todos los aspectos de creadores de contenido exitosos que lo hacen parecer real. Sin embargo, la realidad de hoy muestra que algunos de estos influencers no son reales. Algunos son influencers de IA: personajes creados con la ayuda de inteligencia artificial para ocupar un lugar en el nicho, atraer seguidores y crear una marca personal reconocible. Influencers humanos que evitan usar tales prácticas y se muestran a sí mismos todo el tiempo pueden no entender las razones para lanzar un canal impulsado por IA y cómo reemplaza a la persona real. En este artículo, vamos a explorar la verdad sobre los influencers virtuales, explicar su creación y establecer las perspectivas futuras sobre el uso de la IA para influencers en 2025.
¿Qué hay Detrás del Concepto de Influencers de IA?
El concepto de influencers de IA fue desarrollado por Meta, Amazon y Google, revelando una nueva era en el mundo del marketing digital y la promoción. Estas creaciones, impulsadas por inteligencia artificial y familiarizadas con algoritmos, son utilizadas por marcas y compañías para aumentar la visibilidad, incrementar la participación y aumentar las ventas. Aunque los personajes de IA fueron eliminados de Meta debido a protestas del público, el hecho sigue siendo el mismo: la presencia de IA en las plataformas digitales aumenta y hace que el marketing de influencers sea más competitivo. No tienes que invertir en ti mismo, crear escenarios, o algo más si puedes usar al influencer generado por IA y desarrollar una marca personal. Aún así, ¿por qué exactamente la idea de influencers de IA es tan ventajosa? Existen varias ventajas.
Los personajes de IA son rentables. No necesitan inversiones temporales en términos de logística, finanzas y tiempo. Son autosuficientes, generando y publicando contenido 24/7. Solo tienes que controlar el horario de publicación y adaptarlo a conveniencia.
Mantienen tu marca segura. Las compañías que utilizan influencers de IA configuran la mensajería, publicación y actividad general en redes sociales de estos personajes. Están integrados con la información sobre los valores de la compañía y los objetivos de campaña, requiriendo mínima intervención humana.
Creatividad sin límites. Con la participación de inteligencia artificial, eliminas todas las barreras que detienen tu creatividad. Puedes superar los límites que retienen a los creadores reales y te dan más capacidades.
Mejoran la participación. El avance tecnológico te permite aumentar tu engagement utilizando nuevos formatos, mejorando la narrativa y obteniendo tasas de participación más altas. El contenido debidamente presentado obtiene más me gusta, comentarios y compartidos, lo que lo coloca en los mejores lugares del nicho.
El último ejemplo de uso de modelos generados por IA en redes sociales es Aitana López. Esta es una mujer de 25 años creada por inteligencia artificial con su propio perfil de Instagram. Cuando lo ves por primera vez, puede parecer una cuenta real, presentando fotos, videos e historias desde numerosos lugares. Es difícil creer que esta influencer es artificial, pero es exactamente eso.
¿Cómo Se Crean los Modelos Generados por IA?
La afirmación sobre el éxito de los modelos artificiales hace que la gente piense en crear sus propios modelos y usarlos en Instagram y otras plataformas. No sucederá de inmediato, pero definitivamente puedes producir un modelo de alto valor que impulsará tu marca o la desarrollará desde cero. La creación de un modelo de IA requiere algunos pasos esenciales.
Desarrollar un concepto. Crear un personaje comienza con un concepto, donde estableces la personalidad, el origen y la apariencia visual. Aitana López es un buen ejemplo de un personaje creado según un concepto bien desarrollado.
Trabajar en el diseño. Cuando tienes un concepto y una visión de lo que deseas tener, es momento de implementar este concepto y hacer un diseño. Los generadores de influencers de IA como Pykaso son comúnmente utilizados para esto en combinación con otros programas.
Creación de contenido para el influencer. Cuando tienes la cara de tu personaje, es tiempo de crear contenido para él. Imágenes, videos, subtítulos, escenarios para historias de Instagram y otros tipos de contenido deben estar preparados, ya que publicarás todo según el plan.
Interacción y participación. El rol de un influencer de IA no es solo publicar fotos y ganar likes. También debe involucrarse con su audiencia, respondiendo a sus comentarios y mensajes. Tales procesos son usualmente realizados usando procesamiento del lenguaje natural (NLP).
Obtener ingresos. El buen desempeño debe ser monetizado, por lo que es importante monetizar tu blog lanzando colaboraciones, promocionando productos o lanzando tu propia tienda vendiendo productos.
Los principales influencers de IA requieren tiempo, esfuerzo e inversiones para tener éxito, pero no tienes que invertir todo el tiempo. Las personalidades virtuales creadas según prompts bien pensados se volverán reconocibles y darán frutos. No sucederá en un abrir y cerrar de ojos, ya que debes controlar la configuración para asegurarte de que no haya errores.
¿Reemplazarán los Influencers de IA a Personas Reales?
La pregunta sobre los productos impulsados por IA reemplazando a las personas en múltiples nichos siempre será relevante, considerando el desarrollo de la inteligencia artificial y su mayor integración en nuestras vidas. Plataformas como Instagram tienen docenas o cientos de cuentas donde el personaje principal no es real, y estos canales continúan siendo exitosos, lanzando colaboraciones y cooperando con marcas como Calvin Klein o Zara. Aun así, ¿son lo suficientemente poderosos para superar a los influencers reales? La respuesta es negativa, ya que la diferencia entre el contenido artificial y el contenido hecho por humanos sigue siendo sólida. Los influencers reales desarrollan ideas inusuales debido a que piensan fuera de lo establecido. Generan contenido y crean un tono único, creando tendencias y representando cosas desde una perspectiva única.
El contenido impulsado por IA, por otro lado, carece de emoción y se basa en conceptos que la máquina analiza y toma de Internet. A pesar de tener tecnología de aprendizaje automático y la capacidad de componer publicaciones en redes sociales que logran un buen nivel de participación, el contenido impulsado por IA no reemplazará al real. Aun así, los influencers de IA ofrecen una gestión y automatización simplificadas para los creadores que no tienen suficiente tiempo para administrar el blog. Además, no tienes que mostrarte a ti mismo, ya que las herramientas de IA te ayudarán a desarrollar fotos y videos de alta calidad, agregar efectos especiales, cambiar colores y adaptar el contenido a tu campaña de marketing.
¿Dominarán los Influencers de IA el Marketing en Redes Sociales en 2025?
Como se mencionó, las tecnologías artificiales no reemplazarán a las personas reales por completo. Sin embargo, la participación de la IA en el marketing global aumentará a medida que las tecnologías reciban actualizaciones y aprendan cosas que los humanos reales pueden hacer. Se vuelven más creativos, adquiriendo la capacidad de analizar y mejorar su contenido. También interactúan con sus seguidores, participando en conversaciones y respondiendo a comentarios. Personajes como Lil Miquela parecen humanos hasta que descubres la verdad. Cuanto más avanzamos en 2025, más personajes impulsados por IA aparecerán, ocupando sus lugares entre los influencers de Instagram y marcando una diferencia para los propietarios de marcas y grandes corporaciones.
Si también tienes una idea para crear tu propio influencer de IA, puedes hacerlo usando herramientas impulsadas por IA. Pykaso es una de ellas, ya que puede hacer más que solo mejorar tus imágenes con tecnologías artificiales. Con ella, puedes desarrollar tu personaje desde cero, generar contenido para él y empezar una carrera. Por supuesto, la idea y el plan general son importantes, pero la parte técnica está cubierta. El caso de Aitana López muestra cuán impactante puede ser el personaje si se desarrolla adecuadamente, así que no esperes a que alguien tome tu lugar. ¡Sé proactivo en conquistar las redes sociales y construye el éxito tú mismo!
FAQ
¿Es útil la IA para los influencers en redes sociales?
Las tecnologías impulsadas por IA ayudan a los influencers a crear contenido atractivo, analizar audiencias, encontrar puntos de crecimiento y desarrollar estrategias de contenido.
¿Puede la IA crear contenido para redes sociales?
El contenido generado por IA automatiza el proceso de creación de contenido, pero no cubre la creación al 100%.
¿Puedes desarrollar personajes para redes sociales usando IA?
Pykaso y otras herramientas impulsadas por IA te permiten crear y personalizar personajes utilizados para influir en las redes sociales y aumentar la participación. Luego, tales personajes pueden convertirse en marcas con una fuerte presencia en redes sociales.
Thibault Paulet